top of page

EconoMundos:
Explorando los Modelos Económicos de Honduras

Aplicación Híbrida de Realidad Virtual y Realidad Mixta

Modelos Económicos de Honduras

Con el objetivo de innovar en los procesos educativos y fomentar el aprendizaje inmersivo, presentamos una propuesta de desarrollo de una experiencia educativa híbrida, que combina Realidad Virtual (VR) multijugador y Realidad Mixta (MR) individual. Esta experiencia está centrada en el estudio interactivo de los modelos económicos que han marcado la historia de Honduras, y está diseñada especialmente para los estudiantes de la asignatura de Economía en UNITEC.

 

Objetivos generales

Desarrollar una aplicación híbrida que permita a los estudiantes:

  • Comprender los principales modelos económicos implementados en Honduras.

  • Explorar escenarios históricos de forma inmersiva.

  • Participar activamente en dinámicas educativas guiadas o autoguiadas.

  • Aprender de forma lúdica, participativa y contextualizada, usando tecnologías emergentes como la VR y la MR.

 

Formato de Experiencia Híbrida

A. Modo Multijugador – Realidad Virtual (Clase Guiada por el Profesor)

  • Los estudiantes ingresan a un metaverso educativo compartido, donde interactúan como avatares.

  • El profesor guía la clase, activa escenarios y objetos, y explica los modelos económicos.

  • Se incluyen objetos 3D representativos (mina, fábrica, parque industrial, etc.).

  • La narrativa es acompañada por personajes históricos con discursos predefinidos.

  • Finaliza con una trivia evaluativa que se registra automáticamente en línea.

Escenarios:

  1. Modelo Agroexportador – Mina de San Juancito y campo bananero.

  2. Modelo de Industrialización – Fábrica en San Pedro Sula (años 50).

  3. Modelo Neoliberal – Parque industrial y zona comercial (años 90).

B. Modo Individual – Realidad Mixta (Autoguiado)

  • El estudiante permanece en el aula real, mientras ve elementos 3D flotantes en su entorno físico.

  • Usa sus manos sin controles para interactuar con herramientas, plantas, maquinaria, etc.

  • Aparecen personajes históricos (Marco Aurelio Soto, Juan Manuel Gálvez, Rafael Leonardo Callejas) que explican los modelos económicos.

  • El estudiante avanza en sincronía con la clase o de forma autónoma.

Ventajas clave:

  • Aprendizaje activo dentro del aula.

  • No se pierde contacto con el entorno físico.

  • Bajo riesgo de mareo o desorientación.

  • Control total del avance por parte del profesor.

Unit3.webp

Concepto Creativo

EconoMundos transporta a los estudiantes a tres momentos históricos de la economía hondureña, donde pueden:

  • Manipular herramientas digitales.

  • Explorar ambientes económicos de distintas épocas.

  • Recibir explicaciones de figuras históricas.

  • Participar en retos, acertijos y preguntas interactivas.

  • Colaborar o aprender de forma independiente, según el modo seleccionado.

Esta experiencia ofrece una narrativa envolvente, con elementos gamificados y educativos, para lograr un aprendizaje significativo.

Tecnología e Interacción

  • Compatibilidad con seguimiento de manos o controles.

  • Escenarios 3D interactivos optimizados para más de 80 FPS.

  • Experiencia sin mareo (por mantener visión del entorno real en MR).

  • Entornos diseñados para facilitar la comprensión y el aprendizaje colabora

Presupuesto para el desarrollo del proyecto

Desarrollo completo de la experiencia híbrida (VR Multijugador + MR Autoguiado)

8,100 USD +isv

Este valor incluye:

  • Desarrollo completo del software en ambas modalidades.

  • Configuración en visores Meta Quest 3.

  • Capacitaciones técnicas para docentes y personal.

  • Configuración de servidores en línea para la modalidad multijugador durante el primer año.

  • Implementación de módulos de evaluación y trivia.

  • Compatibilidad con seguimiento de manos y uso sin controles.

 Costo de renovación de servidores a partir del segundo año:
$180 USD anuales.

bottom of page